Errores y Curiosidades Históricas

Garrett Morgan y el Semáforo

El 23 de noviembre de 1923 Garrett Morgan patentó el semáforo, un rústico aparato manejado a mano que dirigía el tránsito en dos avenidas: las señales de “pare” y “siga” era rotada hacia la calle donde los vehículos debían parar, señal que debía ser levantada …

Leer Más

El Primer Cuerpo de Bomberos

Marco Licinio Craso (114-53 a.C.) fundó en Roma el primer cuerpo de bomberos. Pero sus servicios estaban condicionados por una extraña norma: cuando se le notificaba que una casa estaba ardiendo, en primer lugar se la compraba al dueño y después apagaba el fuego. Si …

Leer Más

Directores de Periódico y Duelistas

A finales del siglo XIX, en algunos periódicos españoles se contaba con dos directores en plantilla. El primero desempeñaba las tareas propias de su profesión y rango mientras que el otro era el encargado de batirse en duelo cada vez que alguna persona lo exigía …

Leer Más

La Primera Ambulancia de la Historia por Dominique Jean Larrey

La primera ambulancia de la historia fue diseñada en 1792 por Dominique Jean Larrey, médico de Napoleón, con la intención de retirar a los soldados heridos sin aumentar su sufrimiento, como ocurría con las carretas usadas hasta entonces. Diseñó unos carruajes con amortiguación a base …

Leer Más

El Origen de las Palabras

La práctica de unir los caracteres del alfabeto para producir las pequeñas letras que se usan hoy en la escritura manuscrita, tuvo su origen en los monasterios de la Edad Media. Los amanuenses encontraron que era más fácil escribir palabras completas sin levantar la pluma …

Leer Más

Velatorios y Entierros en la Edad Media

En la Edad Media cualquiera que viese a alguien que pudiera pensar que estaba muerto, procedían a preparaban el entierro. El cuerpo era colocado sobre la mesa de la cocina durante algunos días a la espera de que la familia, mientras no dejaban de comer …

Leer Más

El Oficial Ruso que Salvó la Vida de Juan Pablo II

Juan Pablo II no hubiera llegado a ser Papa si, en el año 1945, en Cracovia, un oficial de la Armada Roja de la Unión Soviética, amante de la historia, no hubiera decidido salvar su vida. Vasilyi Sirotenko, profesor de historia medieval, formó parte de …

Leer Más

El Origen de las Tapas y Alfonso XIII

En el siglo XIII Alfonso X “El Sabio” enfermó. Su médico, incapaz de determinar qué era lo que le pasaba a su señor, decidió recomendar al rey que tomase un poco de vino acompañado por pequeñas cantidades de comida para que no se quedara sin comer nada …

Leer Más

La Victoria de Zhuge Liang sobre Sima Yi

En China, durante la Guerra de los Tres Reinos (Siglo III d.C.) el General Zhuge Liang, líder del ejército del reino de Shu, mandó a todo su ejército a ocupar una posición lejana mientras él se quedaba descansando en una pequeña ciudad sólo con 100 hombres. …

Leer Más

Dostoievski y el Manicomio

Fiodor Dostoievski nació en el manicomio en que trabajaba su padre como médico. Durante su infancia mantuvo permanente contacto con los enfermos mentales, lo que sin duda marcaría su obra literaria. Se anticipó a la moderna psicología, al explorar los motivos ocultos y llegar a …

Leer Más