
Un 10 de Agosto de:
- 1519 – Hernando de Magallanes parte de Sevilla con su flota de 5 naves a la búsqueda de la ruta para circunvalar el mundo.
- 1557 – batalla de San Quintín: los ejércitos españoles e imperiales, al mando de Manuel Filiberto de Saboya, derrotaron a las tropas francesas del almirante Gaspar de Coligny.
- 1680 – México: rebelión de los indios Pueblo contra los españoles.
- 1792 – Revolución francesa: fuerzas populares toman el Palacio de las Tullerías en París.
- 1809 – Quito se levanta contra los realistas. Ecuador comienza el camino hacia su independencia.
- 1810 – nace Camilo Benso, conde de Cavour, artífice de la unificación italiana.
- 1830 – el Congreso, reunido en Riobamba, decreta la separación de Nueva Granada y la formación de la República del Ecuador.
- 1833 – se funda la ciudad de Chicago (EE.UU).
- 1836 – se decreta en Uruguay la constitución de los partidos Colorado y Blanco.
- 1865 – nace Alexander Glazunov, compositor ruso.
- 1866 – se inaugura el cable trasatlántico EE.UU.-Inglaterra.
- 1874 – nace Herbert Hoover, presidente de los Estados Unidos entre 1929 y 1933.
- 1880 – nace Alfredo Palacios, político socialista.
- 1883 – muere el comandante Luis Piedrabuena, el “vigía de la Patagonia”.
- 1893 – nace Douglas Stuart Moore, compositor estadounidense.
- 1897 – Felix Hoffmann registra el ácido acetilsalicílico, componente básico de la aspirina.
- 1900 – en la primera final de la Copa Davis los EE.UU. baten a Gran Bretaña.
- 1907 – el príncipe Scipione Borghese vence la Pekín-París, tras 61 días de carrera.
- 1909 – nace Mohammed V, rey de Morocco.
- 1911 – el Parlamento inglés reduce los poderes de la Cámara de los Lores.
- 1912 – se crea la Escuela de Aviación Militar, en El Palomar.
- 1912 – nace Jorge Amado, escritor brasileño.
- 1912 – nace Richard Reeves, actor estadounidense.
- 1913 – termina la 2da. Guerra Balcánica.
- 1918 – Nicaragua y Honduras aceptan el arbitraje de España para fijar sus fronteras.
- 1920 – se firma el Tratado de Sevres, que disuelve y se reparte el Imperio Otomano entre las potencias vencedoras de la 1a Guerra.
- 1923 – nace Rhonda Fleming, actriz estadounidense.
- 1927 – sublevación de indios en Bolivia, que se extiende a las provincias de Chayanta, Cochabamba y Potosí.
- 1928 – nace el cantante Eddie Fisher.
- 1929 – la poetisa uruguaya Juana Ibarbourou es proclamada “Juana de América”.
- 1938 – Japón y la Unión Soviética firman el armisticio para solucionar el litigio fronterizo de Manchukuo.
- 1945 – muere Robert Goddard, inventor estadounidense, padre de la cohetería moderna.
- 1947 – nace el músico inglés Ian Anderson, de Jethro Tull.
- 1966 – nace el basquetbolista Hernán Montenegro.
- 1973 – nace el futbolista Javier Zanetti.
- 1981 – Pete Rose bate el record de tops Stan Musial's sobre 3630 hits.
- 1985 – Michael Jackson compra ATV Music, propietaria de los derechos de Los Beatles, por 47 millones.
- 1988 – muere Arnulfo Arias, presidente de Panamá en tres oportunidades.
- 1990 – la sonda Magallanes “aterriza” en Venus.
- 1992 – Sixto Durán-Ballén toma posesión del gobierno ecuatoriano en sustitución de Rodrigo Borja.
- 1994 – la escritora de Bangla Desh Taslima Nasrin, amenazada de muerte por los fundamentalistas islámicos, abandona su país y se refugia en Suecia.
- 1996 – Abdalá Bucaram asume el gobierno ecuatoriano.