
En 1920, el teniente John MacCready comentó después de un vuelo en globo que el sol no paraba de hacerle daño en los ojos. Contactó con Bausch & Lomb para la creación de unas gafas que protegieran los ojos de los pilotos del sol. En 1937 registraron la patente correspondiente al “Angi-Glare” (Anti deslumbramiento), un dispositivo consistente en una estructura dorada y dos lentes verdes de cristal mineral, que filtraban los rayos infrarrojos y ultravioletas. Los dispositivos de protección visual para el ejército evitaban dolores de cabeza y los molestos brillos de sol, en cierta medida.
Después de esto, lanzaron al mercado las gafas de sol Ray-Ban Aviator, que deben sur forma de gota a los visores de los pilotos. Por cierto, Ray-Ban significa algo como “Barrera de rayos”, que es similar a Anti-Glare, pero mucho más comercial. Los pilotos las hicieron populares e imágenes como la de MacArthur regresando a Filipinas con sus gafas puestas, eran la mejor promoción posible. Su forma, su bajo peso, la oscuridad de las lentes… las convirtieron en un elemento a la vez útil y de moda.
En la década siguiente nacen las gafas Wayfarer con un diseño muy atractivo que se ha convertido en un auténtico clásico, y Ray Ban introduce monturas grandes y llamativas. En los sesenta Ray Ban acomete grandes innovaciones técnicas, con lentes resistentes a los golpes y aparecen nuevos modelos como Olympian y Balorama. Su aparición en míticas películas como Desayuno con diamantes con Audrey Hepburn o Easy Rider con Peter Fonda, contribuyen a su fama mundial.
En la década de los setenta aparecen las Ambermatics, cuyas lentes cambian de color para ajustarse a las condiciones de luz, garantizando una visión perfecta, sin olvidar la colección Naturals. En los ochenta aparecen las Wings, aerodinámicas y revolucionarias, y la colección Tortuga. Sigue la vinculación de Ray Ban con el mundo del cine, con Tom Cruise en Top Gun y James Belushi en The Blues Brothers.
En los años noventa las gafas Ray Ban se clasifican en tres segmentos: clásico, contemporáneo e innovador. Se patentan las lentes Diamondhard Scratch-Protection System, mejorado considerablemente su resistencia. Son protagonistas en la película Men in black.