
Fue avistada por primera vez el 1 de enero de 1739 por una expedición a bordo del Aigle, cuyo capitán era el francés Jean Baptiste.
En 1772 el capitán James Cook partió de Sudáfrica en una misión para encontrar la isla. Sin embargo, al llegar hasta 54ºS,11ºE, donde Bouvet había escrito que encontró la isla, no hallaron nada.
El capitán Cook entonces pensó que Bouvet habría confundido un iceberg con una isla, por lo que decidió abandonar la búsqueda.
La isla no fue redescubierta hasta 1808, cuando la detectó James Lindsay, capitán de la compañía ballenera Enderby. A pesar de no haber pisado la isla, fue el primero en definir correctamente su posición.
En torno a esos años, la isla era llamada también Isla Lindsay, pues no se sabía con certeza si era la misma isla que Bouvet había hallado.
El primer desembarco data de diciembre de 1822, por Benjamin Morrell, capitán de la embarcación Wasp. Cazó algunas focas para tomar sus pieles y regresó al barco.
El 10 de diciembre de 1825 el capitán Norris, directivo de la Enderby, arriba a la isla y la llama Liverpool (como la ciudad inglesa), y además reclama su soberanía como parte del Reino Unido.
Una vez más, no se sabía a ciencia cierta si se trataba de la isla hallada previamente, y además recalcó haber visto una segunda isla cercana, a la que llamó Isla Thompson. Ni un rastro de esta última ha quedado.
En 1898, Carl Chun, en medio de una expedición a bordo del German Valdivia, visitó la isla pero no ancló.
La primera estancia larga en la isla fue hecha en 1927, cuando la tripulación del Norvegia, del Reino de Noruega, permaneció cerca de un mes; ésta es la base de la reclamación de la isla por parte del capitán de la nave, Lars Christiansen, como territorio noruego.
La isla fue anexada el 1 de diciembre de 1927, y luego un Decreto Real Noruego del 23 de enero de 1928 la proclamó territorio noruego oficialmente. La Isla Bouvet se convirtió entonces en territorio noruego.
El Reino Unido lo reconoció al año siguiente. En 1930, un acto en Noruega convirtió a la isla en dependencia del Reino de Noruega.
Otras curiosidades:
- La isla es el punto de tierra firme más aislado del planeta. Está a 1.600km de la Antártida y a 2.500 de Ciudad del Cabo.
- A pesar de ser una isla deshabitada, la isla Bouvet posee un dominio de nivel superior geográfico propio en internet: .bv, aunque no es usado.
- Ha habido algunas expediciones de radioaficionados que han acudido a esta remota isla (las señales de comunicación en la isla comienzan con 3Y).
- La Isla Bouvet pertenece a la zona horaria UTC Z: Santa Helena/Atlántico.
- A unos 150 km al noreste de la isla Bouvet se ha supuesto la existencia de la Isla Thompson.
- La película Alien vs. Predator, de Paul W. S. Anderson, se desarrolla en esta isla.